metros - significado y definición. Qué es metros
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es metros - definición

UNIDAD BÁSICA DE MEDIDA DE LA LONGITUD
Metros; Metro (Medida); Metro (medida); Metrof; Metro lineal; Metro (unidad); M.; Metro (unidad de longitud)
  • Definición antigua del metro como la diezmillonésima parte de la mitad de un [[meridiano]] terrestre.
  • Patrones de medida del metro, utilizados de 1889 a 1960, compuestos de una [[aleación]] de [[platino]] e [[iridio]].
Resultados encontrados: 810
Metro         
El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299.792.458 segundos.

Inicialmente fue definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el Polo del ecuador terrestre o también el largo de un arco de un minuto de grado centesimal de latitud (análogo a la definición de milla marina, realizándose mediciones cuidadosas al respecto (ver Historia) que se corporizaron en un metro patrón depositado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (París).

metro         
1) Economía.
Unidad de longitud en el sistema métrico decimal.

     2) Economía.
Equivale a 100 centímetros y a 1,09361 yardas. en un kilómetro.
Metro         
El metro (símbolo: m)Escrito con letra minúscula y redonda, no en cursiva; adviértase que no es una abreviatura, por lo que no admite mayúscula, punto ni plural. es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
Metro         
El metro (símbolo: m)Escrito con letra minúscula y redonda, no en cursiva; adviértase que no es una abreviatura, por lo que no admite mayúscula, punto ni plural. es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
metro         
I
metro1 (del gr. "métron", medida)
1 m. Liter. Medida de los *versos: "Una composición con variedad de metros".
2 Unidad de medida de *longitud en el sistema llamado "métrico decimal", que es la diezmillonésima parte de la longitud calculada para el cuadrante del meridiano terrestre que pasa por París. Abrev.: "m". Decímetro, centímetro, milímetro, diezmilímetro, cienmilímetro, decámetro, hectómetro, quilómetro, miriámetro. Dímetro, hexámetro, pentámetro, trímetro.
3 Cinta graduada con las divisiones métricas que sirve para medir longitudes. Centímetro, huincha.
4 (ant.) *Norma o *modelo.
Metro lineal. Metro.
Por metros. Expresión adverbial frecuente aplicada a la manera de *medir o de *vender.
II
metro2 m. Apóc. de "metropolitano", usada en lugar de la palabra completa, en la acepción "tren subterráneo".
V. "boca de[l] metro".
III
metro3 (del nombre de una compañía de autobuses; R. Dom.) m. *Autocar.
metro         
sust. masc.
1) Verso, con relación a la medida que a cada especie de versos corresponde.
2) Unidad de longitud, base del sistema métrico decimal, la cual se determinó dividiendo en diez millones de partes iguales la longitud calculada para el cuadrante de meridiano que pasa por París. En los países adheridos a la convención del metro, tiene valor legal una definición en la que se fija la longitud de este en función de la longitud de onda de determinada raya espectral del criptón.
3) Instrumento que tiene marcada la longitud del metro y sus divisores, y que se emplea para medir.
4) Cantidad de materia que tiene la longitud de un metro.
Cantidad de una cosa cuya superficie mide un metro cuatrado.
Cantidad de alguna cosa cuyo volumen mide un metro cúbico.
sust. masc.
Abrev. de metropolitano en el sentido de tranvía subterráneo.
metro         
Sinónimos
sustantivo
1) medida: medida, norma, modelo
100 metros         
  • 20px
  • 20px
  • Salida de los corredores de 100 metros.
  • 20px
  • Universiada de Verano de 2015]].
CARRERA LIBRES DE TODO OBSTÁCULO
100m lisos; 100 metros planos; 100 m lisos; 100 metros lisos; 100 metros llanos; 100 m; 100 metros atletismo; 100 metros (atletismo)
Los 100 metros lisos, 100 metros planos o 100 metros llanos es una carrera de atletismo en la que se tienen que recorrer 100 metros en un suelo nivelado, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante.
400 metros         
  • Recta final de una carrera de 400m hombres.
  • 20px
  • [[Marita Koch]], actual plusmarquista mundial desde el 15 de octubre de 1985.
  • 20px
  • borde
  • 20px
  • [[Wayde van Niekerk]], actual plusmarquista mundial desde agosto de 2016.
PRUEBA DE VELOCIDAD MANTENIDA DEL ATLETISMO ACTUAL
400 metros planos; 400 metros lisos; 400 m lisos; 400 metros atletismo; 400 m; 400 metros (atletismo)
Los 400 metros lisos o 400 metros planos es una prueba de velocidad mantenida del atletismo actual en la que los atletas corren por cada carril en que se divide la pista, situándose a distintas distancias, para así evitar que los competidores de los carriles exteriores recorran más metros que los de los carriles interiores.
10 000 metros         
  • [[Almaz Ayana]].
  • 20px
  • 20px
  • [[Kenenisa Bekele]] plusmarquista mundial desde 2005 hasta 2020.
  • 20px
PRUEBA DE FONDO DE ATLETISMO
10000 metros planos; 10000 metros lisos; 10000 metros atletismo; 10.000 metros (atletismo); 10000 metros; 10000 m; 10000 metros (atletismo); 10.000 metros; 10 000 metros (atletismo); 10 000 metros lisos; 10 000 m
Los 10 000 metros lisos, o 10 000 metros planos, son una carrera de larga distancia en pista que forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos. Debutaron en su modalidad masculina en los Juegos Olímpicos celebrados en Estocolmo 1912, mientras que en su modalidad femenina se añadieron al programa olímpico en los Juegos de Los Ángeles 1984.

Wikipedia

Metro

El metro (símbolo: m)[1]​ es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.[2]​ Se define como la distancia que recorre la luz en el vacío en un intervalo de 1/299 792 458 s.[3][4]

El metro se definió originalmente en 1793 como una diez millonésima parte de la distancia desde el Ecuador hasta el polo norte a lo largo de un gran círculo, por lo que la circunferencia de la Tierra es aproximadamente 40 000 kilómetros. En 1799, el medidor se redefinió en términos de una barra de medidor prototipo (la barra real utilizada se cambió en 1889). En 1960, el medidor se redefinió en términos de un cierto número de longitudes de onda de una cierta línea de emisión de kriptón-86. La definición actual se adoptó en 1963 y se modificó ligeramente en 2002 para aclarar que el metro es una medida de longitud adecuada .

¿Qué es Metro ? - significado y definición